Recuerda que estos son solo los iniciales pasos para crear un ecommerce en Chile. Una vez que tengas la base, deberás trabajar en el diseño, la promoción y la optimización de tu tienda para atraer clientes y aumentar las ventas.
Elige un hosting confiable
Elegir un hosting confiable es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de tu página web. Al buscar un proveedor de hosting, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, debes considerar la velocidad del servicio. Un hosting rápido permitirá que tu sitio web cargue rápidamente, lo cual mejora la experiencia del usuario y favorece el posicionamiento en buscadores.
La seguridad también es primordial, puesto que debes asegurarte de que el proveedor cuente con medidas de protección contra amenazas como malware o ataques cibernéticos. Además, pregunta si ofrecen certificados SSL para garantizar la seguridad de los datos transmitidos entre tu sitio y los usuarios.
Además, verifica si el soporte técnico está disponible las 24 horas del día. Es importante contar con asistencia en caso de cualquier eventualidad o problemas técnicos que puedan surgir. No olvides leer opiniones y reseñas sobre diferentes proveedores antes de tomar una decisión final.
Registro de Dominio
El dominio, también conocido como el nombre de dominio, representa la dirección exclusiva de tu página web, como por ejemplo www.creatienda.cl Debes seleccionar un nombre que sea relevante para tu comercio electrónico y que sea fácilmente recordable por tus clientes.
La primera tarea es verificar la disponibilidad de dicho dominio, lo cual puedes hacer a través de varios registradores de dominio confiables. Recuerda no buscar nombres similares de tu competencia o tratar de copiar empresas de otro sector, por ejemplo, “Tienda de Coca – Cola” y que realmente vendas zapatos.
Selección del CMS
La elección del Sistema de Gestión de Contenido (CMS, por sus siglas en inglés) es un paso fundamental en la creación y administración de tu tienda en línea. Entre las opciones más populares se encuentran Creatienda, PrestaShop y WooCommerce, cada una con sus propias características y funcionalidades.
Para tomar una decisión informada, debes realizar una exhaustiva evaluación de las capacidades ofrecidas por cada plataforma antes de proceder. Sin embargo, te invitamos a comparar todos sus costos de instalación, versus lo que te ofrecemos en Creatienda.
Diseño y estructura de catálogo
El diseño de tu catálogo de productos o servicios desempeña un papel crítico en el éxito de tu tienda en línea. Organiza tus productos en categorías claras y fáciles de entender para optimizar la experiencia de navegación del usuario.
Además, asegúrate de enriquecer tus listados con descripciones detalladas, imágenes visualmente atractivas y precios competitivos. Para obtener orientación adicional sobre cómo abordar este aspecto, te invitamos a explorar nuestra guía especializada sobre la creación de catálogos para tiendas en línea en el siguiente enlace.
Implementación de métodos de pago seguros
La conversión de visitantes en clientes es un componente crítico en el éxito de tu tienda en línea. En este sentido, es esencial proporcionar opciones de pago en línea seguras y convenientes para tus clientes.
Debes considerar la integración de diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito y otros servicios populares. Te invitamos a explorar nuestra guía completa sobre pasarelas de pago para obtener información detallada y orientación en este aspecto fundamental.
Implementación de empresas de envío seguras
Investiga la reputación y la trayectoria de la empresa, por lo que debes buscar reseñas y referencias para evaluar su confiabilidad y capacidad de entrega puntual. Además, verifica la cobertura geográfica y los servicios ofrecidos.
Asegúrate de que la empresa pueda llegar a tus destinos objetivos y proporcione opciones de envío adecuadas para tus necesidades. En todo momento, opta por una empresa que ofrezca herramientas de seguimiento para mantener a tus clientes informados sobre el estado de sus pedidos.
¿Cuáles son los pasos para crear un ecommerce en Chile con Creatienda?
Con Creatienda y su robusto sistema, los pasos para crear un ecommerce en Chile son tan sencillos que tu única preocupación es vender tus productos. La intención es que todos los que usen nuestro sistema simplemente se dediquen a promocionar su negocio en línea, mientras que nos encargamos de toda la configuración, mantener los sitios seguros, estables y muy optimizados para tus clientes.
Para registrarte, te invitamos a seguir este enlace. Encontrarás un formulario de registro simple en el que deberás ingresar tu nombre, dirección de correo electrónico y establecer una contraseña segura que deberás conservar.
Uno de los pasos más significativos es la elección del nombre de tu tienda, ya que marcará el inicio de tu presencia en nuestra plataforma.
Adicionalmente, tienes la opción de proporcionar información adicional de contacto y enlaces a tus redes sociales. Esto te permitirá mantener a tus clientes informados y expandir tu presencia de manera efectiva.
Algunas consideraciones antes de crear un ecommerce en Chile
Además de los pasos para crear un ecommerce anteriormente mencionados, un excelente servicio al cliente es esencial. Los clientes deben poder ponerse en contacto fácilmente con el servicio al cliente si tienen preguntas o problemas. Te aseguramos que esto puede marcar la diferencia en la decisión de completar la compra o abandonar el carrito.
Una estrategia común inicial es ofrecer un descuento o incentivo para completar la compra. Los puedes anunciar en tu tienda e incluir descuentos por finalizar la compra o promociones especiales para la primera compra.
Otra estrategia es personalizar el carrito de compra para cada cliente. Utilizar datos de comportamiento y preferencias para mostrar productos relevantes puede aumentar la probabilidad de que los clientes agreguen más productos a su carrito y finalicen la compra.
Otro truco es crear un sentido de urgencia alrededor de las ofertas y así lograr establecer límites de tiempo para las promociones, lo que incentiva a los clientes a tomar decisiones rápidas. Además, asegúrate de que los descuentos y promociones sean fáciles de encontrar y aplicar en el carrito de compra, evitando así la frustración del cliente. Te invitamos a conocer como crear un carrito de compras.
Un ejemplo práctico de cómo implementar estas estrategias sería ofrecer un descuento exclusivo para la primera compra, lo que atraería a nuevos clientes. También puedes considerar descuentos por compras repetidas, compras de un número determinado de artículos o productos complementarios. Con estos pasos para crear un ecommerce en Chile, tu próximo negocio en línea estará muy pronto listo para recibir sus primeros clientes.